Skip to main content

En el año 2015, se dio inicio a una audaz aventura: el Proyecto Teck QB2 (Quebrada Blanca). InterWins, reconocida por su expertise en Proyectos Mineros, se destacó al participar en la licitación y finalmente adjudicarse la expansión de la Minera Quebrada Blanca, así como la construcción del estratégico Puerto Patache en Iquique.

El 5 de mayo de 2017, se marcó un hito crucial con la adjudicación oficial del Proyecto QB2. Desde entonces, la comunicación ha sido una constante, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante la construcción de la fase QB2 y el Puerto Patache, ubicado en la Ciudad de Iquique, Atacama.

Este proyecto no solo abarca la construcción de una doble tubería de 150 kilómetros para la Planta Desaladora, sino también un enfoque ambientalmente consciente al tratar agua de mar y convertirla en agua dulce. Esta iniciativa garantiza que el recurso sea exclusivamente utilizado por la faena, evitando cualquier impacto negativo en las comunidades circundantes.

El 26 de julio de 2018, celebramos el éxito de la primera etapa con la recepción oficial de los equipos adquiridos. Cada componente cumplió rigurosamente con los requerimientos y especificaciones técnicas especializadas para la industria minera, asegurando la eficacia operativa.

El Proyecto Teck QB2 se estructuró en tres fases cruciales:

  • Compra de Equipos
  • Fabricación de Antenas, Implementos y Contenedores
  • Instalación y Preparación de Equipos

InterWins mantiene un contrato de soporte y continuidad operacional, subrayando nuestro compromiso con la eficiencia y sostenibilidad a largo plazo de este proyecto pionero.

La expansión de la Minera Quebrada Blanca y la construcción del Puerto Patache no solo representan un logro para Interwins, sino un paso adelante en la industria minera, demostrando que la innovación y el compromiso ambiental pueden ir de la mano en la explotación responsable de nuestros recursos naturales.

Medidas ambientales y sociales y uso de agua de mar desalinizada durante la operación.

QB2 incorpora amplias medidas ambientales, incluyendo el primer uso a gran escala de agua de mar desalinizada para la minería en la Región de Tarapacá de Chile, en lugar del uso de agua dulce.

El proyecto QB2 también ha consultado con las comunidades locales y continuará trabajando en cooperación con las partes interesadas a lo largo de la vida del proyecto.

Teck posee una participación indirecta del 60% en Compañía Minera Teck Quebrada Blanca SA (“QBSA”), propietaria de QB2. Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. junto a Sumitomo Corporation tienen una participación colectiva indirecta del 30% en QBSA. La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, tiene un 10% de participación no financiera en QBSA.

Para más información visita nuestro sitio www.interwins.cl